Pronto iniciará un nuevo semestre, las clases han cambiado a modalidad virtual para prevenir el contagio de la Covid-19. Toda la Comunidad Efpemista tiene el reto de desarrollar de la mejor forma el proceso de enseñanza-aprendizaje a distancia.
Con el fin de que cuentes con conocimiento de las herramientas que te servirán durante el desarrollo de tus clases, hemos creado este espacio en el que encontrarás recursos muy útiles para afrontar el nuevo semestre de la mejor forma.
M.Sc. Danilo López Pérez
Director de la EFPEM
Plataformas de Videoconferencia

Las plataformas de videoconferencia permiten establecer contacto verbal y visual en tiempo real entre personas que pueden encontrarse separadas a cualquier distancia.
Básicamente, los requisitos más comunes para poder comenzar a establecer una videoconferencia consisten en un micrófono, un juego de altavoces, una webcam, una computadora o dispositivo móvil, y una conexión a Internet.
Tutorial para unirse a una conferencia en Zoom
Plataformas de Educación a Distancia
Las plataformas de educación a distancia son entornos virtuales, compuestos de herramientas informáticas que posibilitan la interacción didáctica de manera que el alumno pueda llevar a cabo labores como: leer documentos, realizar ejercicios, formular preguntas al docente, trabajar en equipo, etc.; todo ello de forma simulada sin que medie una interacción física entre docentes y alumnos.
Las plataformas más populares de educación a distancia son Moodle, Google Classroom y Edmodo.
Tutorial para uso de Google Classroom


Consejos para estudiar en
modalidad virtual
Para que tu experiencia de aprendizaje en modalidad virtual alcance sus objetivos y sea exitosa, te compartimos una serie de útiles consejos.
Consejos para las sesiones de clases a través de videoconferencia
Tips para aprendizaje en modalidad virtual exitoso
Biblioteca Central USAC
Nuestra universidad pone a tu disposición una serie de repositorios educativos para tus trabajos de investigación.

Elaborado por la Oficina de Comunicación de la EFPEM
EFPEM © 2020